9 de abril de 2025.´El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha denunciado este miércoles, tanto en el Congreso de los Diputados como en las Cortes de Castilla y León, a través de una serie de preguntas registradas junto a Podemos, la intención de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León de construir una macroincineradora para toda la basura de la región.
En la iniciativa que ambas formaciones han llevado a las Cámaras, se hacen eco de la denuncia de Ecologistas en Acción, que señala que “el Consejero de Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones presiona a las entidades locales para que entreguen a cuarenta años sus residuos municipales a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL) con la amenaza de penalizaciones”.
Se trataría de una infraestructura de dimensiones superiores a la incineradora de Valdemingómez en Madrid, que generaría un intenso tráfico de camiones transportando desechos desde todos los puntos de la región.
Por eso, denuncian en el Congreso la “incoherencia” de estos planes de la Junta con la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y le piden al Gobierno, a través del Ministerio para la Transición Ecológica que medie con la Junta de Castilla y León para que evite que este proyecto vaya adelante, ya que consideran que existen alternativas “que no sólo cumplen con los objetivos de la ley en cuanto a reciclaje, reutilización y reducción de residuos, sino también a la promoción de una economía sostenible y circular en la comunidad de Castilla y León”.
Y, además, en las Cortes de Castilla y León han planteado a la Junta que este proyecto no reúne las condiciones de seguridad ambiental y territorial para ponerse en marcha y tampoco es coherente ni con la ley de residuos ni con las directivas europeas, y le piden al Consejero Suárez-Quiñones información sobre “cuándo lo piensa sacar a información pública”, ya que “además de ser innecesario, insostenible e ineficaz, se está gestionando de forma absolutamente opaca”.
“La gestión de los residuos es uno de los talones de aquiles de las políticas ambientales en España. Cuando aprobamos la ley de residuos dimos un paso para avanzar hacia un sistema de residuo cero, pero es necesaria la colaboración de las administraciones, y la Junta va en la dirección opuesta. De lo que se trata es de avanzar en la reutilización y la reducción de los residuos, aprovechando las oportunidades que ofrece la economía circular, no seguir promocionando infraestructuras para quemar toneladas y toneladas de residuos”, denuncia López de Uralde.
29 Abril 2025
29 de abril de 2025.- El 28 de abril, a las 12:33 horas, se produjo un apagón de todo el sistema eléctrico peninsular, lo que se conoce como “caída a 0” de tensión. Asimismo, el presidente Sánchez ha afirmado que, hasta el momento, no se han determinado las causas que originaron la desconexión.
Es por ello que, desde Alianza Verde, en primer lugar y teniendo en cuenta este hecho, queremos hacer un llamamiento a la prudencia y no alimentar ni propagar bulos.
Por otra parte, frente a quienes están aprovechando este suceso para cargar contra las energías ...
24 Abril 2025
24 de abril de 2025.- El coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde ha querido denunciar, a través de una iniciativa en el Congreso registrada junto a Podemos, las infiltraciones policiales en el movimiento ecologista, tras la revelación conocida ayer en los medios de comunicación.
Según se conoció ayer, tras la identidad falsa de Nieves López Medina se esconde la funcionaria que responde a las iniciales de N.M.C.F, egresada de la trigésimo séptima promoción de la Academia de Ávila. La agente de policía habría estado infiltrada en Madrid, dentro de colectivos ecologistas como Rebelión o ...
22 Abril 2025
22 de abril de 2025.- El partido verde urge a movilizarse en torno al ecologismo político y al activismo climático frente al negacionismo que cuesta vidas en este Día de la Tierra, cuyo lema este año es “Nuestro poder, nuestro Planeta”.
Desde Alianza Verde rechazan, sin embargo, que el cambio tenga que venir de las soluciones individuales. “Hacer creer al ciudadano particular que tiene el poder, individualmente, de salvar el planeta, es trasladar una responsabilidad que es colectiva y superior”, señalan desde el partido ecologista, y piden “No desviar esa responsabilidad cuando la industria fósil culpable del cambio climático sigue ...
En Alianza Verde trabajamos para impulsar un proceso de Transición Ecológica que sea justo y que no deje a nadie atrás. Un modelo basado en un nuevo contrato social y en una nueva relación de la sociedad con la naturaleza.